Deshumanización burocrática

Llega el fin del año y con él un análisis con filtro personal. Relaciones fallidas, objetivos no cumplidos e intenciones perdidas por el camino. Todo ello entre tinto y tinto. Allá quedaban los tiempos en los que era suficiente soñar con un coche de 10 cm en el que poner a tus muñecos, la emoción de la primera bicicleta o la nintendo con su tetris.

Perras Corporativas_Building Final

Este es un mundo de humanos, un mundo de errores, de debilidades y remordimientos. De ahí que nos inventemos la burocracia, un espejismo del orden. Bajo él, las evaluaciones se miden en resultados numéricos. Solucionar los males del mundo con un apretón de manos es sinónimo a creer en los seres verdes del espacio exterior. Todo aquello que no sea blanco y en papel es falso, incorrecto y erróneo, no tiene lugar en el mundo, no se puede medir.

La gente ya no habla, manda e-mails, mensajes de texto y whatsaps; y es que si no queda por escrito nunca ocurrió. Los negocios ya no se zanjan con una conversación; ahora se firman los contratos por triplicado, con el sello de la compañía, y con marca de agua. Adjunto a todo ello va la aprobación del vicepresidente y del ejecutivo de cuentas, no nos vayamos a olvidar. De esa manera intentamos asegurar la integridad del acuerdo y su correcta ejecución. Si sólo fuese verdad, la España que nos ha tocado vivir no estaría sangrando de corrupción renal. ¡Viva la burocracia!

Y es que el camino al infierno está lleno de buenas intenciones. Allá en los inicios de la escritura en Babilonia, se necesitaba una manera también de volver a encontrar los datos que se habían grabado, para ello necesitaban de un sistema. Necesitaban varios de hecho, necesitaban a escribas que creasen los grabados para contabilizar todo lo que había en el reino, alguien que guardase estos grabados y alguien que fuese capaz de encontrar un grabado específico entre los cientos que se habían creado10 años después si se necesitaba. Así, voilá, se creó la burocracia.

El problema es que con el tiempo, en lugar de gestionar la información de manera que nos sirva a todos como sociedad, se la hemos dado enterita a un grupo exclusivo de individuos, todos ellos bajo títulos tan imaginativos como Assistant Managers, Assistant Branch Managers, Regional Managers, Manager General Directors y un largo etcétera de interminables combinaciones. Y en este mundo imaginario de burocracia, esta panda de individuos escondieron la información en los “términos y condiciones” de los contratos, tan inteligibles que ni los codebreakers de la WW II podrían descifrar. De esa manera, consiguieron que les vendiésemos el alma al Diablo sin ni siquiera enterarnos. A ver, ¿quién se ha leído (y entendido) las condiciones de tener una cuenta en Facebook?

Hemos llegado a un punto en el que si alguien se queja, pide cuentas o busca responsables, la respuesta que obtiene será un simple: “es política de empresa”. Si la empresa funciona como un individuo, sólo se le puede pedir cuentas a ésta, sin embargo, al no ser una persona física, no se le puede procesar. Goldman Sachs, grupo de inversión y valores, fue una de las empresas envueltas en el escándalo de las subprimas que luego desencadenaría la crisis del 2008, y ahí siguen, cotizando en bolsa.

A veces miro las montañas, cuando voy de vacaciones al pueblo, que es lo que me puedo permitir, y las veo ahí, impasibles, viendo el pasar los años y los siglos, y creo que al vernos se preguntan ¿Cuándo se convirtieron estos en semejante panda de impresentables?

Así que si algo le pido al año nuevo, es aprender a solucionar los males del mundo con un abrazo y un apretón de manos; que con tanto papel vamos a quedarnos sin Amazonas.

© PerrasCorporativas 2018 – Todos los derechos reservados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: